Blog de Finanzas
El déficit comercial - diferencia entre exportaciones e importaciones - de Costa Rica alcanzó los $3.431,20 millones en el acumulado a agosto de este 2016, cifra 5% más baja respecto a lo que registró el país hace un año.
Con esta reducción, el país cumple siete meses de registrar un menor déficit acumulado que en 2015, con excepción de enero en el que se contabilizó una ligera alza de 1,8%, muestran las cifras publicadas por el Banco Central de Costa Rica (BCCR).
¿Los libros de contabilidad de la empresa deben estar legalizados?
Sí. La sociedad debe tener un Libro Mayor, Libro Diario y, Libro de Inventario y Balances. Todo que debe estar legalizado por el departamento del Ministerio de Hacienda.
¿Cuál es el sitio web de Ministerio de Hacienda?
El sitio web es http://www.hacienda.go.cr/
Nuevo estudio revela que por cada punto de variación del tipo de cambio, inflación sube 0,27 puntos
Si el valor del dólar sigue en aumento, la inflación de Costa Rica podría acercarse al rango meta en un menor tiempo.
No obstante y dado los resultados obtenidos hasta el momento, el margen que existe entre la variación de precios registrados a agosto del 2016 y la meta establecida por el Banco Central de Costa (BCCR), entre 2% y 4%, aún es relativamente amplio.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto del 2016 un aumento del 0,6% interanual, y es el segundo consecutivo en números positivos que tiene el indicador luego de pasar 12 meses seguidos en resultados negativos.
Este movimiento es relativamente leve con respecto al registrado en julio pasado (0,48%) y hace que el IPC se acerque un poco más a la meta de inflación establecida por el Banco Central de Costa Rica, que es un rango entre 2% y 4%.
More...
- Bolsa de Valores de Costa Rica se enfrenta a un mercado de renta fija en disminución
- Ticos piden más préstamos para construir casa
- Tasa de Referencia Interbancaria mantiene estabilidad a cinco meses de su lanzamiento
- Déficit fiscal se reduce en julio y se ubica en 2,6% del PIB
- Dólar avanzó ¢1,61 esta semana y alcanza el valor más alto del año